Elementos de la comunitarios cuya desinfección es imprescindible.
Como administradores de fincas en Madrid, tenemos la obligación de informar a todos los usuarios de las comunidades de propietarios de la importancia de desinfectar los espacios comunitarios, con el fin de contener el virus.
Para combatir los contagios de Covid-19 en las comunidades de propietarios es necesario llevar a cabo una desinfección periódica en las zonas de mayor tránsito de esta.
Además es necesario proveer a los vecinos con estaciones de gel desinfectante situadas en el portal, para evitar que transmitan el SARS-Cov-2 tocando los distintos elementos; barandillas, botones de ascensor, puertas, cerraduras…
Desinfección en la comunidad de propietarios
Las zonas en las que el virus tiene mayor alcance dentro de la comunidad de propietarios principalmente son los espacios cerrados, con poca ventilación y que más tránsito tienen.
Zonas de la comunidad que hay que desinfectar para evitar contagios.
En las comunidades pequeñas debemos centrarnos en el portal de entrada y en las escaleras y sobretodo en el ascensor.
Las comunidades de propietarios que cuentan con instalaciones como gimnasios o piscinas cubiertas deben esterilizarlas constantemente y limitar su uso, incluso no sería descabellado cerrarlas temporalmente.
También es muy importante desinfectar constantemente los instrumentos de accesibilidad para personas cuya movilidad es reducida, puesto que en muchas ocasiones se trata de posibles pacientes de riesgo, teniendo en cuenta se edad.
Las desinfecciones de Ozono en la comunidad de propietarios
El ozono se ha notificado como sustancia biocida para uso ambiental, pero no ha sido aprobado todavía a nivel europeo y aún no se conocen los usos para los que será autorizado. Esto impide que tenga un etiquetado que avise de su peligrosidad y usos, a diferencia del resto de biocidas.
Para su aplicación debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Los aplicadores deben contar con equipos de protección adecuados.
- Es una sustancia peligrosa que puede producir efectos adversos por vía respiratoria, es irritante de piel y produce daño ocular.
- Se debe ventilar adecuadamente el lugar desinfectado antes de su uso.
- Puede reaccionar con sustancias inflamables y producir reacciones peligrosas al contacto con otros productos químicos.
Consejos para evitar la propagación del Covid-19 en la comunidad de propietarios.
- Debemos evitar las corrientes de aire cuando exista tránsito de personas así como el funcionamiento de la ventilación artificial.
Pues no aportan aire fresco y remueven el aire, facilitando la dispersión del virus.
- Además en los aseos de las viviendas que cuenten con algún sistema de extracción comunitario, deberán mantener funcionando permanentemente.
Un detalle importante a tener en cuenta es que los inodoros deben descargarse con la tapa cerrada, ya que la descarga del agua de los WC genera aerosoles.