Mi vecino se salta el confinamiento.

Mi vecino se salta el confinamiento.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:covid 19
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En la comunidad de propietarios «x» que gestionamos eficazmente en Madrid,en la calle Alcalá, uno de sus vecinos visiblemente enfadado nos llamó para comunicarnos lo siguiente :

Mi vecino de la puerta de enfrente ha sido diagnosticado con Covid (estaba en lo cierto, el mismo lo notifico a la administración, como es su obligación por otro lado), el caso es que está saliendo a la calle, y va por las zonas comunes, sin guantes, además se ha procedido a desinfectar toda la comunidad con ozono a raíz de este contagio, todo para que esta persona la vuelva a contaminar de nuevo.

Me estoy empezando a encontrar mal y creo que es por su culpa, la pregunta es, ¿esta persona tendría alguna responsabilidad civil por contagiarme?

Responsabilidad civil de un vecino por saltarse el confinamiento

En primer lugar nuestra respuesta como abogados, fue informarle de que la responsabilidad civil es la obligación de reparar los daños y perjuicios que sean causados a su persona.

Es decir, tendrían que existir daños, además es necesario probar que esos daños guardan relación de causa efecto con la irresponsable actitud de esta persona.

Responsabilidad penal por contagio de COVID-19

Por otro lado, englobando las actuaciones de contagio de COVID dentro de los delitos de lesiones , se nos plantea la duda de di dería delito penal de resultado o de mera actividad.

Si pertenece a la primera categoría, solo sería punible cuando otra persona hubiera sido contagiada y presente sintomas, además tendríamos que demostrar la causa- efecto, algo que parece dificil en estos casos, dado que puede haberse contagiado mediante cualquier otro vector.

Si perteneciese a la segunda categoría, bastaría con que la persona en cuestión muestre una actitud negligente o imprudente antes las medidas sanitarias impuestas por las autoridades competentes, de tal forma que suponga un riego para terceros.

¿Cómo debe actuar el administrador de fincas ante un caso de coronavirus?

Como administradores le aclaramos el procedimiento a seguir, que consiste en informar inmediatamente a la junta directiva de la comunidad, trasladar su voluntad al propietario irresponsable y avisar a las autoridades sanitarias de que esto está sucediendo.

Deja una respuesta